WebINAR GRATIS: Innovación y Éxito en Heladerías

Innovación y Éxito en Heladerías: Desde la Creación del Producto hasta la Gestión del Negocio
Expositor: El famoso Chef Heladero Mexicano Hugo González
Organiza: Revista Apetito y EXPHORE.

Día: 12 Agosto 2024
Hora: 10 am a 11 am (Hora Costa Rica)
Virtual teórico: Vía Zoom
Valor: Gratis

Regístrese gratis aquí: https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZAlceGoqDIuHtG2xD1H7-fM8lylNYLjSAvd#/registration

DESCRIPCIÓN:

Aprender a hacer helados con características particulares le ofrece una ventaja competitiva significativa, mejora la calidad de su producto y puede aumentar la satisfacción y lealtad de tus clientes. Conozca a detalle ¿cómo montar una heldería exitosa? Teniendo en consideración temas como planeamiento, administración, producto e innovación. 

¿Qué aprenderás?

  1. Desarrollo de Productos Diferenciados: Aprenderás a crear helados con características únicas que te ayudarán a destacar en un mercado competitivo, mejorando la calidad de tu producto y aumentando la lealtad de los clientes.

  2. Estrategias de Planificación y Administración: Recibirás orientación detallada sobre cómo planificar y administrar tu heladería, desde la selección del equipo adecuado hasta la optimización de los procesos operativos.

  3. Modelos de Negocio Rentables: Descubrirás modelos de negocio innovadores y rentables que se adaptan a diferentes contextos y mercados, ayudándote a maximizar el rendimiento financiero de tu heladería.

  4. Aumento de la Satisfacción del Cliente: Conocerás las mejores prácticas para mejorar la experiencia del cliente, lo que contribuirá a su satisfacción y fidelización, cruciales para el éxito a largo plazo de tu negocio.

  5. Casos de Éxito y Tendencias del Mercado: Tendrás la oportunidad de analizar casos de éxito y las últimas tendencias en la industria de helados, lo que te permitirá adaptar y mejorar tu estrategia de negocio.

Expositor Chef Hugo González. México

Heladero por tradición, originario de Tocumbo, Michoacán, México. Cuna de las paleterías más reconocidas en México y Estados Unidos “La Michoacana”. De familia heladera/paletera, a los 16 años comienza a aprender el oficio de la mano de su padre, Rafael González, quien le enseñó las bases del helado tradicional mexicano.

  • Fundador y coordinador del Campeonato Mexicano de Helado Artesanal, Campeonato Mundial de Paletas Mexicanas y Campeonato Nacional de Escultura en Hielo, competencias que tienen como objetivo distinguir y reconocer las capacidades de competencia a los chefs heladeros.

    En 2006 se integra al equipo de Feria Internacional del Helado -evento especializado en la industria del helado-. Es ahí donde adquiere mayor conocimiento sobre el helado artesanal, conviviendo con otros chefs mexicanos, maestros heladeros latinoamericanos y europeos, de quienes aprendió diversas técnicas.

    Desarrollador de la Academia del Helado, espacio que ofrece cursos, conferencias y demostraciones a emprendedores y miembros de la industria que quieren mejorar sus procesos y profesionalizarse.

Web Page

Directorio de Proveedores

Anterior
Anterior

¿Por qué los hoteles de cadena tienen mayor  ocupación  que los independientes? Y ¿Qué tiene que hacer para vender su hotel como ellos?

Siguiente
Siguiente

Descubra las últimas tendencias en gastronomía y hotelería en EXPHORE 2024